Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2018

REFERENCIAS

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Brunete. M, Esteban, V.,  Fernández, T.,  Mohamed. A.,  Ortega. M.,  Santacruz. D., Cómo Escribir un Informe Psicológico. {En Línea}. Recuperado de  http://www.uam.es/centros/psicologia/paginas/cpa/paginas/doc/documentacion/rincon/como_escribir_informe_psicologico.pdf Cattaneo, B. H. (2010). Informe psicológico: elaboración y características en diferentes ámbitos. Tercera edición. Leer Capítulos 2, 3 y 10. Libro Virtual disponible en Biblioteca UNAD. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=3190077# GRANADA AVILES, M. ( 19,12,2016). Informe Psicológico. [Archivo de video]. Recuperado de  http://hdl.handle.net/10596/10036 Heredia,C., Santaella,G., Y  Somarriba L. (2012). Informe Psicológico.  {En Línea}. Recuperado de  http://www.psicologia.unam.mx/documentos/pdf/publicaciones/Informe_Psicologico_Heredia_y_Ancona_Santaella_Hidalgo_Somarriba_Rocha_...

POSIBILIDADES Y ORIENTACIONES

Imagen
Incluir una posibilidad pronostica Como resultado de la evaluación y bajo el análisis se pudo establecer que, debido a los problemas psicosociales, que el joven tuvo que experimentar se generaron una serie de conductas como inseguridad, odio, venganza, aislamiento. Que no permiten al joven tener su propia personalidad.     Posible orientación Realizar terapias para recuperar la seguridad y autoestima en el joven Terapias donde se involucren los padres de Trevor. Realizar secciones de valoración, recuperación de confianza, motivación y la integración en su comunidad.   Promover campañas prevención, atención y asistencia que permitan disminuir o erradicar el bullying en la comunidad educativa.

CONCLUSIONES DE LA CONSULTA

Imagen
Conclusiones de la Consulta Trevor se encuentra en etapa de la adolescencia, punto que pasa todo ser humano, siendo esta clave en la formación de la personalidad de cualquier individuo. Ante la situación planteada se observa que Trevor se encuentra en un proceso de cambio y adaptación, lo cual aumentan las expectativas respecto al comportamiento del mismo en su entorno, empezando este a experimentar diferentes aspectos y realidades.  A partir de lo realizado se puede decir que se trata de un fenómeno social que va creciendo sin importar las condiciones económicas y sociales, y que sus causas son diversas, pueden ser: personales, escolares o familiares. Pero ante todo esto, se debe decir que es responsabilidades de todos tratar sobre el problema y no se debe minimizar como algo “normal”, ya que suele afectar la autoestima, genera un bajo rendimiento escolar, dificultades para adaptarse a la sociedad, el uso de “etiquetas” para referirse hacia determinadas personas ...

OBSERVACIONES

Imagen
Comportamiento en la consulta: Trevor se manifiesta tímido, poco habla se limita solo a responder si y no, siempre está a la defensiva por las criticas ya sea por el fenómeno que está viviendo en la institución, por los constantes enfrentamientos de rechazos, exclusión social y Bull ying. Por otro lado, presenta un estado de ánimo elevado y conducta depresiva, donde manifiesta tener subidas y bajadas de ánimo, intentando encajar de nuevo en ese mundo de pensamientos impropios, donde los compañeros, docentes, padres de familia lo rechazan por temor a su comportamiento y un sin número de amenazas que el joven ha lanzado a sus compañeros de estudio.

ANTECEDENTES

Antecedentes del Caso   En efecto se puede constatar que Trevor soporta todos los prejuicios y la exclusión no solo se manifiesta en el ambiente escolar, sino que a nivel familiar y social. Se visualiza un joven, en una escuela típica estadounidense donde se cuentan con diferentes grupos sociales, y según se ha visto Trevor trata de encajar de nuevo después de incidir en conductas des adaptivas, como consecuencia al efecto de la constante violencia escolar, y la incapacidad muchas veces de los jóvenes de adaptarse a diferentes entornos sociales. Cabe agregar que las relaciones entre sus pares, no es la más adecuada, pues se observa claramente que la gran mayoría en su escuela le odian o sienten miedo hacia él, además de que es una escuela que sufre día a día el flagelo de la violencia, donde Trevor se encuentra inmerso en una pelea y disputas con sus profesores que marginan y demás factores de riesgo. Con referencia a lo anterior se habla también de una situación dond...

ESPECIFICACIONES

Imagen
Motivo del estudio: -           Remite: -           La institución educativa Rivervale High, manifiesta que el estudiante debe iniciar acompañamiento psicólogo por motivos de comportamientos inapropiados dentro de la institución y con los demás compañeros, mostrándose agresivo en el contexto educativo. Descripción sintética del grupo familiar y de otras personas significativas La familia de Trevor, está conformada por un padre, una madre y un hermano mayor, ambos padres trabajan, el padre tiene su propia empresa de lavandería y su madre trabaja medio tiempo. Las horas que dedican a su hijo, son pocas además no existe una relación fuerte de confianza, los padres no entienden el comportamiento del joven, por lo tanto, lo juzgan. El entorno social del joven conformado por su colegio y su comunidad, que han influido de forma significativa en la adquisición de conductas n...

DATOS PACIENTE

Imagen
Informe psicológico                  Datos de Afiliación: Nombre del paciente: Adams Trevor._______________________________ Ocupación: Estudiante___________________________________________ Lugar : escuela Rivervale High_____________________________________ Sexo : Masculino________________________________________________ Etapa de Desarrollo : Adolescencia_________________________________ Estado civil: Soltero_____________________________________________ Domicilio : En residencia con sus padres de familia._____________________

PORTADA

Unidad 2: Fase 3 - Hipótesis y Diagnóstico Presentado Por: Ana Milena Rada Cód. 1117505783 Efrén Olaya Cód. Erika Díaz Cód. 1117512760 María Sisneida Varón Cód.1116205783 Sandra Johana calderón Cód. 1117489847 Presentado a: Andrea Marcela Carrero Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD Programa de Psicología CEAD- Florencia, Caquetá Noviembre 2018